Las Herramientas de Videoconferencia permiten a dos o más personas interactuar en tiempo real mediante el uso de video y audio, esto permite a las personas poder hablar y verse mutuamente a través de sus dispositivos.
La videoconferencia es una forma muy popular de reunirse y hablar con personas de diferentes lugares, y es utilizada en una amplia gama de contextos, desde reuniones empresariales hasta llamadas familiares o con amigos.
Para poder sacarle el máximo partido a este medio debemos de conocer y tener muy en cuenta cada una de sus ventajas y desventajas a la hora de usar este medio de comunicación.
Mira lo que aprenderas
Ventajas de las herramientas de videoconferencia
Evidentemente, una de las claves de la comunicación va más allá de las palabras, pues también involucra el tono, la intención y los gestos. Las videoconferencias poseen ventajas relevantes a destacar:
- Ahorro de tiempo y dinero: las videoconferencias te permiten reunirte y hablar sin tener que desplazarte, con lo que puedes mucho ahorrar tiempo y dinero en viajes.
- Mejora de la eficiencia: las videoconferencias pueden ayudarte a coordinar con tu equipo de trabajo y aumentar la productividad, esto permite que las personas puedan compartir información y discutir las ideas planteadas en tiempo real.
- Mayor flexibilidad: las videoconferencias pueden realizarse desde cualquier lugar con una conexión a Internet, lo que te permite trabajar desde cualquier lugar y a cualquier hora.
- Mejora de la comunicación: las videoconferencias te permiten ver y hablar mutuamente, con lo que puede mejorar la calidad de la comunicación y establecer una conexión más personal. (Esto más que todo se emplea cuando ofreces algún tipo de servicio por internet)
- Mayor alcance: las herramientas de videoconferencia te permiten reunirte y hablar con personas de cualquier parte del mundo, con lo que puedes ampliar el alcance de tu comunicación.
Desventajas de las herramientas de videoconferencia
Desde luego, con las videollamadas tenemos muchas facilidades, pero ojo, solo te mencioné algunas de las muchas que existen, ya que como todo siempre vas a conseguir sus desventajas.
- Requiere de una conexión a Internet estable: las videoconferencias requieren una conexión a Internet de alta velocidad y estable para funcionar adecuadamente, lo que puede ser un cierto problema a cubrir en algunas áreas.
- Posibilidad de distracciones y dificultades para prestar atención: Vamos, que como a todos en una videoconferencia siempre vamos a tener una ventana abierta con un chat mientras hablamos con alguien más, eso es casi imposible de evitar.
- Dificultad para establecer una conexión personal: aunque las videoconferencias te permiten ver y hablar mutuamente en línea, no es lo mismo que estar cara a cara, lo que puede dificultar el establecimiento de una conexión personal.
- Problemas técnicos: las videoconferencias pueden verse afectadas por problemas técnicos como cortes de audio o video, latencia, etc., lo que puede interrumpir la comunicación y afectar la calidad de la reunión.
- Falta de privacidad: en algunos casos, las videoconferencias pueden no ser tan privadas como las reuniones en persona, ya que la información compartida puede ser grabada o transmitida a otras personas.
Ahora que ya conoces una parte de las ventajas y desventajas de la videoconferencia, vamos a conocer algunas de las herramientas de videoconferencia más estables que existen hoy en internet.
Mejores herramientas de videoconferencia
Aunque existen miles de aplicaciones y programas para realizar una videollamada o videoconferencia, las personas suelen decantarse por un grupo muy reducido de ellas.
Esto es porque son consideradas las mejores y las más seguras para poder trabajar en ellas.
Jitsi
Su nombre completo es Jitsi Meet, el hecho de que esté en el primer puesto se debe a la gran cantidad de funciones que ofrece. Esto a pesar de ser una aplicación gratuita y además, es de muy fácil uso y configuración. Permite la conexión hasta de un total de 100 personas.
Skype
Una de las aplicaciones para videoconferencias más antiguas y desde luego, de las más conocidas, esta pertenece a Microsoft Corporation.
Comenzó siendo una aplicación común para llamadas móviles, pero se reformó hasta ser lo que es hoy día.
Zoom
Posiblemente, la herramienta de videoconferencia más conocida y empleada en todo el mundo.
Zoom es la aplicación predilecta para la realización de videoconferencias y reuniones, clases virtuales y asuntos de este tipo de corte formal.
Discord
Así como Zoom lo es para comunicaciones formales, Discord es el favorito de los gamers.
Esta aplicación es la que suele usar esta comunidad para comunicarse en las partidas o para tener encuentros casuales.
La incorporación de las videollamadas a WhatsApp es una gran ventaja porque más del 80% de la comunidad mundial tiene esta aplicación en su teléfono, haciendo posible reuniones de hasta un máximo de 8 personas al mismo tiempo.
Slack
Slack es una especie de herramienta de gestión de proyecto con la opción de videoconferencias integrada.
Esta permite la organización de trabajos de equipos y la distribución de una forma bastante óptima no vista en las anteriores aplicaciones.
Microsoft Teams
Mientras que Skype funciona más como herramienta de videoconferencias casuales e informales, Microsoft Teams es la contraparte especializada para los grupos de trabajo y situaciones profesionales.
Google Meet
La compañía de Google también posee su propio software de videoconferencias y en ocasiones, sirve como buen sustituto de Zoom y Microsoft Teams.
En este caso, Google Meet suele utilizarse más para estudiantes (de cualquier ciclo) por su conexión y sincronización con Google Classroom.
Zoho Meeting
Esta herramienta es una de las más usadas por las empresas y no tanto por personas, ya que su fuerte se enfoca más en ese aspecto empresarial.
Telegram
Telegram es una app de mensajería y principal competencia de WhatsApp, a diferencia de esta última, posee infinidad de funciones, haciéndola superior en muchos aspectos, pero no venimos hablar de eso.
Su función de videoconferencias te permiten hasta 1000 participantes activos al mismo tiempo… es una completa locura… muy de por arriba de todas las herramientas mencionadas.
¿Qué debes de tener en cuenta a la hora usar herramientas de videoconferencia?
A continuación, te contaré algunas cosas que debes de tener en cuenta a la hora de realizar una videoconferencia.
- La calidad de la conexión a Internet: es importante contar con una excelente conexión a Internet de alta velocidad, esto para evitar cortes de audio o video durante la videoconferencia.
- Espacios adecuados para una videoconferencia: es crucial asegurarse de que el espacio donde vayas a hacer la videoconferencia esté bien iluminado y que se pueda ver y oír adecuadamente.
- La preparación de los participantes: asegúrate de que todos los participantes estén familiarizados con la herramienta de videoconferencia que vas a utilizar y que sepan cómo acceder a ella.
- La programación de la reunión: debes establecer un horario y una duración adecuada para la videoconferencia y enviar recordatorios a los participantes con anticipación.
- Definición de Objetivos con base en una agenda: es importante establecer un objetivo claro y conciso para compartirlo con los participantes de la videoconferencia
- La gestión de la reunión: durante la videoconferencia, es importante tener un moderador que ayude a mantener el orden y el enfoque en los temas discutidos.
Conclusión
En conclusión, existen numerosas herramientas y plataformas disponibles en el mercado que permiten realizar videoconferencias de manera efectiva y sencilla. Algunas de las opciones más populares y conocidas son Zoom, Skype y Google Meet, que ofrecen funcionalidades avanzadas y herramientas para facilitar la comunicación y la colaboración en entornos virtuales.
Estas herramientas son muy útiles en situaciones en las que es necesario mantener reuniones o comunicaciones de manera remota, ya sea por motivos laborales, educativos o personales, muchas de estas herramientas son de pago, pero ofrecen una versión gratuita que se ajusta mucho a todas nuestras necesidades.
Y claro, no me despido sin antes decirte que compartas esta entrada si te ha gustado y me dejes en la caja de comentarios que herramientas de videoconferencia usas día con día.
Chao, chao… 🤓