Deja que tu creatividad te diga que hacer Deja que tu creatividad te diga que hacer Deja que tu creatividad te diga que hacer

¿Cómo optimizar la velocidad de carga de tu sitio web?

¿Alguna vez has intentado acceder a un sitio web y te ha llevado demasiado tiempo en cargar?

Por lo menos de mi parte es muy desesperante tener que estar esperando.

Imagínate ahora a miles de usuarios queriendo hacer una consulta en tu sitio web y que este demore al menos 1 min en cargar.

Es frustrante, ¿verdad?

Pues bien, yo asumo de que si estás aquí es porque eres dueño de un sitio web y quieres que este cargue rápidamente para ofrecer una mejor experiencia.

Optimizar la velocidad de carga de tu sitio web puede tener un gran impacto en cuanto a las conversiones y claro, es importante hacer todo lo posible para que esta esté optimizada.

Antes de empezar con este artículo quiero que sepas que vamos a tratar varios puntos para mejorar la velocidad de carga de tu sitio web, lo abordaremos desde el hosting hasta las optimizaciones de imágenes, así que te invito a tomar nota porque te prometo no dejarme nada guardado.

Elige adecuadamente un hosting

Elegir un buen hosting es esencial y muchos no se toman esta tarea en serio y lo que no saben es que este primer paso implica un 70% de todo el trabajo de la optimización.

Ya sé que existen numerosas empresas de hosting que son económicas o también personas que dicen ser empresas, pero lo único que hacen es venderte un espacio en su hosting para que tengas un sitio web sin tanto problema.

Lo malo de esto es que no vas a tener un soporte que te mediatice si surge algún problema.

Yo ya hice la tarea por ti… y encontré tres empresas de hosting que no solo garantizan lo que ofrecen, también sé que dan la milla extra por la mejoría del servicio y por mantener tu sitio web en óptimas condiciones.

Mejores Hostings Recomendados

Si buscas crear tu página web, tienda online o tu blog, aprovecha estas ofertas de hosting ahora:

Si quieres ampliar más información acerca de estas empresas, aquí te dejo una comparativa en las que puedes aclarar tus dudas y elegir la opción que mejor se adapte a ti.

Utiliza una plantilla optimizada para mejorar la velocidad de carga

Probablemente, eres de esos que les gustan las plantillas que venden en Themeforest, jeje ojo… que no tengo nada en contra de ellos, pero quizás no elegiste bien a la hora de hacer tu web.

Una plantilla prediseñada viene cargada de muchísimo código innecesario que lo único que hacen es consumir recursos de tu hosting.

¿Ok, pero como puedo evitar esto.?

Al elegir una plantilla OPTIMIZADA debes de tener en cuenta varios factores:

  1. Correcta demarcación HTML y respete la jerarquía de los títulos,
  2. Que no use códigos .js
  3. Que sea una plantilla optimizada pasa el SEO
  4. Que muestren correctamente los datos estructurados de tu sitio
  5. Que sea responsive
  6. y que tenga flexibilidad de uso.

A ver… ya sé que me vas a decir que son muchas cosas… pero si quieres optimizar la velocidad de carga de tu sitio web si o si debes aplicar esta búsqueda de plantillas.

Aquí te dejo un listado de los mejores 7 Themes para WordPress que puedes implementar en tu página web GRATIS

Optimizar las imágenes de tu sitio web.

Para este proceso vamos a utilizar una herramienta que todos usamos diariamente Photoshop o si bien no la usas Canva es una excelente alternativa.

Descubriendo el ancho máximo de nuestro sitio web

Lo primero que vamos a hacer es saber cuál es el ancho de nuestro sitio web, ya que no queremos subir una imagen que exceda su ancho para que WordPress no tenga que redimensionar absolutamente nada.

y para ello le damos clic derecho e inspeccionar a nuestro sitio web:

Optimizar la velocidad de carga de tu sitio web

Luego activamos el seleccionador.

Optimizar la velocidad de carga de tu sitio web

Y para finalizar colocamos el puntero de nuestro mouse en el body de nuestro sitio o en su defecto del lugar donde vallamos a colocar la imagen.

Optimizar la velocidad de carga de tu sitio web

Para efectos de este proceso la apliqué en mi blog y ya sé que mi ancho máximo es de 725 px y cada imagen que suba de ahora en adelante debería de cumplir con esas medidas.

Ahora bien, esa es la parte difícil, ahora viene lo fácil que es diseñar con las medidas obtenidas, yo en lo personal utilizaré Canva como herramienta de diseño.

¿Por qué.? Pues porque me gusta y me siento cómodo con ella.

Optimizar la velocidad de carga de tu sitio web

Un dato que te doy es que exportes las imágenes en formato JPEG y no PGN, ya que con este formato suelen pesar más.

¿Qué estamos buscando? Que las imágenes pesen solo KB y no MB, esto reducirá muchísimo el peso de las imágenes y tu servidor te lo agradecerá

Para no hacer tan largo este artículo te dejo un increíble tutorial que hace Matias Porta desde su canal de YouTube y nos cuenta un poco acerca de como hacerlo y unos extras más.

Utiliza plug-ins de caché para optimizar la velocidad de carga de tu sitio web.

Sí que es cierto que existen un sin fin de complementos, pero no me voy a enredar y te voy a recomendar un artículo que me ayudo un montón a elegir el que mejor se adaptaba a mi necesidad y claro, me incline por usar WP Rocket

Optimizar la velocidad de carga de tu sitio web

WP Rocket es un complemento de pago muy potente que te permite mejorar el rendimiento de tu sitio web, la velocidad de carga y es muy fácil de usar, ya que su interfaz de usuario es intuitiva y fácil de configurar.

Este plugin incluye:

  1. Caching: WP Rocket crea un cache de las páginas y los recursos estáticos de un sitio web para reducir la cantidad de solicitudes al servidor y acelerar la carga de las páginas.
  2. Compresión: WP Rocket comprime los recursos estáticos como HTML, CSS y JavaScript para reducir el tamaño de los archivos y acelerar la carga de las páginas.
  3. Optimización de imágenes: WP Rocket optimiza automáticamente las imágenes subidas al sitio web para reducir su tamaño y acelerar la carga de las páginas.
  4. Minificación de código: WP Rocket elimina los comentarios y los espacios en blanco del código HTML, CSS y JavaScript para reducir el tamaño de los archivos y acelerar la carga de las páginas.
  5. Integración de CDN: WP Rocket permite integrar una red de entrega de contenidos para distribuir los recursos estáticos de un sitio web a través de varios servidores en diferentes ubicaciones geográficas para acelerar la carga de las páginas para los usuarios de todo el mundo.

Además de estas características, WP Rocket también ofrece varias opciones avanzadas de configuración que te permite personalizar la optimización de tu sitio web.

Utiliza un CDN para optimizar la velocidad de carga de tu sitio web:

Una CDN es una red de entrega de contenido (CDN) distribuye tu contenido a través de múltiples servidores en todo el mundo, lo que puede reducir la carga en tu servidor y mejorar la velocidad de carga de tu sitio, para que tengas una orientación más clara, te dejo este tutorial por Dostin Hurtado desde su canal de YouTube.

Visita Cloudflare

Minimiza el uso de plug-ins

Evita utilizar demasiados plug-ins, ya que cada uno de ellos puede añadir carga adicional a tu sitio y puede afectar negativamente el tiempo de carga de la página.

Además, si varios plug-ins están causando conflictos entre sí, esto también puede ralentizar el sitio.

Usando solo los plug-ins necesarios y manteniéndolos actualizados puede ayudar a mejorar la velocidad de carga del sitio.

Aumentar la velocidad de carga en wordpress

¿Qué tipo de cargas adicionales genera un plug-in negativamente a tu web?

Un plugin de WordPress puede generar varios tipos de carga adicional en el servidor, incluyendo:

  1. Carga de scripts: Los plug-ins pueden agregar scripts adicionales, como JavaScript y CSS, que deben ser cargados por el navegador del usuario. Esto puede ralentizar el tiempo de carga de la página.
  2. Carga de base de datos: Los plug-ins pueden requerir acceso a la base de datos para recuperar o almacenar información. Esto puede aumentar la carga en el servidor y ralentizar el tiempo de carga de la página.
  3. Procesamiento de PHP: Los plug-ins pueden requerir que se ejecute código PHP adicional en el servidor.
  4. Conflicto de plugin: Si varios plug-ins están tratando de realizar tareas similares o están utilizando las mismas funciones, esto puede causar conflictos y ralentizar el sitio.

En general, al reducir el número de plug-ins y mantenerlos actualizados se puede reducir la carga en el servidor evitando conflictos de carga y por ende mejorará la velocidad de carga del sitio.

Utiliza Gzip para optimizar la velocidad de carga de tu sitio web:

La compresión Gzip es una herramienta esencial para mejorar la velocidad de carga de su sitio web. Al comprimir los archivos, se reducen los tamaños de los mismos, permitiendo una transferencia más rápida y una carga más rápida para los usuarios.

La compresión Gzip funciona reemplazando temporalmente las cadenas dentro de un archivo de texto para reducir su tamaño total. Al mejorar la velocidad de transferencia de los archivos de página y hojas de estilo, se puede reducir significativamente el tiempo de carga de su sitio web, lo que es beneficioso para el SEO y la experiencia de usuario.”

Ok, suena muy bueno todo esto de Gzip, pero ¿cómo se realiza el proceso.?

Juancor

Conclusión y recomendaciones.

Cabe destacar que internet evoluciona a pasos agigantados cada día y es inevitable brindar una excelente experiencia a quienes visitan tu sitio web, recuerda que nadie absolutamente nadie va a esperar a que tu sitio web cargue y menos con todas las posibles alternativas que existen en la red.

Ya para concluir, recuerda siempre reducir el número de plug-ins y utilizar un alojamiento web de calidad que te respalde, también habilita la compresión Gzip esto te dará unos puntos extras y utiliza imágenes optimizadas para una carga mucho mayor.

Además, es importante mantener su sitio web actualizado y corregir cualquier problema técnico que evite optimizar la velocidad de carga de tu sitio web.

Al adoptar estas prácticas, tu sitio web se cargará de manera rápida y eficiente, lo que aumentará la satisfacción del usuario y mejorará su rendimiento en los motores de búsqueda.

Ojito, que no hay que subestimar el impacto que la velocidad de carga tiene en el rendimiento de tu sitio web, ya que es un factor fundamental para mantener una presencia en línea sólida, efectiva y para una mejor proyección en cuanto a conversiones.

Si crees que este artículo puede ayudar a alguien compártelo por favor.
(Votos: 0 Promedio: 0)
Oswel Matos

Oswel Matos

🎖️ Creador de contenidos y Diseñador Web Creativo, Trabajo al 💯 en remoto y te ayudo a tener ✅ tu mejor sitio web.

¿Hablamos.?

Deja un comentario