Deja que tu creatividad te diga que hacer Deja que tu creatividad te diga que hacer Deja que tu creatividad te diga que hacer

🟢 Curso de Community Manager 🙋‍♀️🙋‍♂️ 2023 + 🚀 creación de contenidos…

Hola creativos, gracias por estar en esta sección donde vas a aprender lo básico para iniciarte como community manager, Me presento, me llamo Oswel Matos y soy el CEO del Blog uncreativo.com, con más de 6 años de experiencia trabajando como community manager y diseñador web desde la comodidad de mi casa.

En este curso de community manager te prometo no dejarme nada guardado, y te mostraré como fue mi día a día como community freelancer, como hice para conseguir mi primer cliente y como me preparé para hacerlo.

Antes de comenzar con este curso es importante que tengas en cuenta varias cositas.

  1. Este curso es 100% de lectura, ya que me gusta fomentar un proceso creativo con base en la lectura, puesto que considero que una de las principales cualidades que debe tener un buen Community Manager es la lectura.
  2. En cada entrada encontrarás una caja de comentarios que es fundamental usar cuando no entiendas algo, yo estaré al pendiente de cada duda y trataré en lo posible contestarlas todas.
  3. Comparte, por favor, comparte este curso… hagamos de esto algo grande y que se vea que vale la pena.

¡Ahora si empecemos!

😎 ¿Qué es un Community Manager?

Si, si ya sé que me vas a decir (Yo ya sé que es un community manager) pero de verdad quiero dejarlo muy enfatizado.

En resumen, es el experto que sabe gestionar las redes sociales de manera profesional, tienes que saber como generar engagement, posicionar tu negocio o atraer más clientes potenciales.

Por este motivo, entre las funciones principales que tendrás como community están las estrategias de contenidos, la comunicación con la comunidad, el análisis de las estadísticas y la planificación de contenidos.

Jajajajaja… quizás ya te perdiste con estas cositas, pero calma, no te asuste, yo también estuve en tu lugar hace mucho tiempo, pero cositas como estas debes de tenerlas muy en cuenta, recuerda que estás aquí para aprender.

Funciones básicas de un 🙋‍♂️ Community Manager.

Como Community Manager debes estar atento a las redes sociales de la marca que representas y de la competencia, además deberás estar muy atento a lo que ocurre en los blogs y/o páginas web que están en tendencia del sector, para así mejorar así las estrategias de contenido que vas a usar.

Más adelante te enseñaré a como buscar y curar contenido de calidad.

cualidades de un community manager
Imagen sacada de Pinterest

¿Qué red social debes elegir si quieres trabajar como community manager?

Aquí te coloco un jugoso DEPENDE… Para saber qué red social elegir si quieres trabajar como community manager, es importante que consideres varios factores:

  1. El público al que te gustaría llegar.
  2. Los Objetivos de tu empresa o marca que te contrata
  3. Las características de cada red social. (Esto, pues como lo más básico que debes de tener en cuenta)

Algunas de las cosas que puedes hacer para elegir la red social adecuada son:

  1. Investigar a tu audiencia y entender sus necesidades, intereses y preferencias, puedes utilizar herramientas de análisis y encuestas para recopilar estos datos y conocer mejor su comportamiento.
  2. También puedes comparar las características y beneficios de las principales redes sociales, como Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn, y evaluar cuál de ellas se adapta mejor a tus necesidades.
  3. Mi favorita… puedes Investigar a la competencia y mirar en qué redes sociales están más activos y cómo la están usando para llegar a su audiencia. (Esto te dará una idea de lo que está funcionando en tu sector y te ayudará a tomar decisiones más acertadas)
  4. Prueba también diferentes redes sociales y monitoriza los resultados que obtienes en cada una de ellas y quédate con la que mejor te funcione.
  5. Toma una decisión y enfócate, esta es una decisión crucial… porque después de todo el análisis hecho debes de tomar acción en emplear tu trabajo basándote en la data que conseguiste y créeme que esto te ayudara en lograr tus objetivos como community manager.

Como puedes darte cuenta, elegir una red social adecuada tiene un pequeño proceso… pero claro, viéndolo desde este punto de vista parece complicado… pero en realidad no lo es.

¿Necesito saber diseñar 🤔 para trabajar como community manager.?

Sí que es cierto que necesitas tener nociones básicas de diseño, redacción, marketing digital y RRSS, ¿y por qué te comento esto? ¡Simple! Porque una cosa conlleva a la otra, ya que si te apasionan las redes sociales te darás a conocer creando contenido de calidad y mostrando lo que haces primero para poder conseguir tu primer cliente.

También, es de suma importancia que domines el sector, ya sea que vayas a ser Community manager en el sector agrícola, veterinario, odontológico, en fin en cualquier sector es necesario que lo domines.

No cometas el error de trabajar con temáticas que no dominas, ese es el peor error que puedes cometer a la hora de iniciar… ¿Qué lo puedes hacer? Digamos que si, pero mientras más enfocado o enfocada estés en un nicho mayor posibilidad tendrás de cobrar lo que vale tu trabajo.

Aquí cae la principal pregunta ¿De qué se encarga un community manager? 👇

Community manager un creativo
Imagen sacada de Pinterest

¿Qué no 🚫 debes de hacer como Community Manager?

  1. No trabajes con temáticas que no domines.
  2. Ignorar los mensajes y solicitudes.
  3. Copiar contenido de alguien más.
  4. Cometer errores de ortografía… (Aunque es natural equivocarse)
  5. No publiques por publicar.
  6. Dejar de aprender.

Ten en cuenta que no solo son estos puntos a tener en cuenta, todo, pero absolutamente todo lo que esté en contra a las buenas prácticas de un Community Manager debemos evitarlas siempre.

❌ ¿Un Community Manager tiene que vender.?

La respuesta a esta gran pregunta es un ROTUNDO NO y si, así, en mayúsculas.

Un community no está capacitado para cierres de ventas, eso se deja claro antes de una contratación con las funciones a realizar en la cotización, es el departamento de ventas de cada empresa quienes se encargan de cerrarlas con la información de los leads que tú como community proporciones.

Así que ya lo sabes, tú como community manager solo eres responsable de hacer transmitir de la mejor forma la marca que vas a representar en las redes sociales e internet.

✅ Conclusión

Ten en cuenta para iniciarte como Community Manager, no necesitas más que ganas y conocimientos en el área donde te vas a desempeñar con el servicio a prestar, también ten presente que mientras más enfocado estés en un sector, mejor calidad de clientes podrás conseguir para ti.

Recuerda aplicar las buenas prácticas y evitar a toda costa lo que te limita… algo que quiero agregar ya para finalizar es que no hagas más de lo que puedes hacer… evita a toda costa sobrecargarte de trabajo que te quitara vida social y los momentos en familia, ya que son momentos increíbles que no vuelven…

Esto lo digo por experiencia propia, por eso es mejor trabajar en compañía con alguien más, donde fluya mejor la comunicación y el intercambio de ideas no se detiene.

Así que nada, déjame saber que te pareció esta primera parte, también quiero conocer tus dudas acerca de este proceso, revienta esa caja de comentarios y nos vemos en la siguiente parte hasta la próxima.

Si crees que este artículo puede ayudar a alguien compártelo por favor.
(Votos: 3 Promedio: 5)
Oswel Matos

Oswel Matos

🎖️ Creador de contenidos y Diseñador Web Creativo, Trabajo al 💯 en remoto y te ayudo a tener ✅ tu mejor sitio web.

¿Hablamos.?

Deja un comentario